ENGLISH DAY, ALIAS: "FINGIR QUE SABEMOS INGLES."
Otro “momento memorable” fue cuando una niña pasó a cantar. Sentí pesar por ella: la canción no se adaptaba a su voz, aunque puso todo su esfuerzo. Y bueno, entiendo ese sufrimiento, porque el año pasado tuve que pasar a cantar. (ni aunque me paguen lo volvería a hacer). Para rematar, lo que sí terminó fastidiándome de verdad fue que, al final, nos pusieron a los de 1006 a hacer aseo. (0/10)
JUEGOS MATEMATICOS,ALIAS: "O LO HACEMOS BIEN O PERDEMOS MATEMATICAS"
Llegar a las 8 a. m. para empezar a organizar las cajas que serían nuestro stand, buscar dónde ubicarnos y no tener ni idea de cómo funcionaba el juego… ese fue el resumen de las primeras horas del día. Me tocó de compañero Saavedra, y la verdad es que ambos estábamos igual de perdidos. No sabíamos qué hacer y, para colmo, de una empezaron las rotaciones. La primera fue un desastre: literalmente solo firmamos las hojas que nos pidieron y ya. Nada más. Pero, después de unas cuantas rotaciones, logramos agarrar un ritmo más cómodo: nos turnábamos; yo me encargaba del rompecabezas mientras él se ocupaba de la subasta, luego cambiábamos, y así hasta que terminó la jornada. Al final fue un buen compañero. Cuando todo acabó, dejamos la caja en el salón y nos fuimos, con la satisfacción de tanto esfuerzo… para que nos dieran un 4.5. Pero bueno, así es la vida. (5/10).
No hay comentarios:
Publicar un comentario