sábado, 23 de agosto de 2025

COSAS QUE SE HACEN POR UNA NOTA.

 ENGLISH DAY, ALIAS: "FINGIR QUE SABEMOS INGLES."

 


.-El English Day fue, cuando menos, un día extraño. Lo positivo: no tuvimos clases normales. Lo negativo: pasamos horas sentados en el piso escuchando a personas que, puedo jurar, jamás en su vida habían abierto un libro de inglés. Incluso hubo una obra de teatro que, según entendí, era una adaptación de "La Ilíada de Homero". Y yo, como buena fanática de la mitología griega, sufrí cada minuto de aquella obra. Valoro el esfuerzo de los chicos que actuaron, pero al guionista lo voy a encontrar y le voy a dar en la madre.

Otro “momento memorable” fue cuando una niña pasó a cantar. Sentí pesar por ella: la canción no se adaptaba a su voz, aunque puso todo su esfuerzo. Y bueno, entiendo ese sufrimiento, porque el año pasado tuve que pasar a cantar. (ni aunque me paguen lo volvería a hacer). Para rematar, lo que sí terminó fastidiándome de verdad fue que, al final, nos pusieron a los de 1006 a hacer aseo. (0/10)


JUEGOS MATEMATICOS,ALIAS: "O LO HACEMOS BIEN O PERDEMOS MATEMATICAS"



Llegar a las 8 a. m. para empezar a organizar las cajas que serían nuestro stand, buscar dónde ubicarnos y no tener ni idea de cómo funcionaba el juego… ese fue el resumen de las primeras horas del día. Me tocó de compañero Saavedra, y la verdad es que ambos estábamos igual de perdidos. No sabíamos qué hacer y, para colmo, de una empezaron las rotaciones. La primera fue un desastre: literalmente solo firmamos las hojas que nos pidieron y ya. Nada más. Pero, después de unas cuantas rotaciones, logramos agarrar un ritmo más cómodo: nos turnábamos; yo me encargaba del rompecabezas mientras él se ocupaba de la subasta, luego cambiábamos, y así hasta que terminó la jornada. Al final fue un buen compañero. Cuando todo acabó, dejamos la caja en el salón y nos fuimos, con la satisfacción de tanto esfuerzo… para que nos dieran un 4.5. Pero bueno, así es la vida. (5/10).


martes, 19 de agosto de 2025

¡Qué Gráfico!

DE AYER A HOY: YO

Esta fue mi primera infografía, elaborada como una introducción a Piktochart y a las posibilidades que ofrece la herramienta. Resultó una experiencia entretenida, ya que nunca antes la había utilizado y partía desde cero; por ello, esta primera creación fue, en esencia, un pequeño experimento.


MIS PERSONAS FAVORITAS

Esta fue la segunda infografía que realizamos en Piktochart. El tema era ‘Nuestro combo, nuestros amigos’ y, como su nombre lo indica, consistía en incluir a cuatro de nuestras personas más importantes: una foto, cómo nos conocimos y un detalle adicional, como un apodo. En mi caso, escogí a tres de mis mejores amigos, quienes han estado a mi lado durante estos dos años de colegio



EL INFIERNO.


En esta infografía el tema giraba en torno al colegio: su recorrido, la entrada, las materias, los compañeros, los salones, entre otros aspectos. Fue muy entretenida de realizar, ya que nuestro profesor nos permitió salir a tomar fotos y nos animó a ser creativos. Esto convirtió la experiencia en un momento muy divertido.



Esta entrada del blog fue diseñada para admirar el trabajo realizado durante el segundo trimestre de la materia de informática, la evolución del uso de Piktochart en diferente tipos de infografías solicitadas por el profesor.   



COSAS QUE SE HACEN POR UNA NOTA.

 ENGLISH DAY, ALIAS: "FINGIR QUE SABEMOS INGLES."   .-El English Day  fue, cuando menos, un día extraño. Lo positivo: no tuvimos c...